Criminales al poder

Criminales al poder

- in Azagaya Política
1942
@Administrador

 

 

 

Mario Javier Pacheco

Ayer vi en YouTube la sevicia con que mataron a tres muchachos de la policía en el Cauca y la foto del comandante de Valencia con un tiro en la espalda y la nota del Heraldo del 3,10,2017 que registra 7 policías asesinados en Córdoba y la de El Tiempo sobre el joven patrullero de Arauca y supe que los policías muertos en Hacarí, la Playa y San Calixto eran muertos también del Proceso de paz, porque Santos hizo que cada policía asesinado sume para curules en el senado, impunidades y acuerdos abusivos..

Basta, señor Santos.

Usted sumió al país en la antesala del caos, aunque nos quiera engañar con sus periodistas, creyendo que somos tan mensos como somos.

Nos menosprecia porque sabe que nuestras protestas no pasan de discursos y artículos en los medios; de marchas que llenan la plaza de Bolívar casi tanto como las “disidencias” de las FARC y de victorias electorales con votos que reemplazaron el papel higiénico del Congreso en su gobierno.

Se aprovecha porque sabe que olvidamos que usted recibió un país tranquilo, con la guerrilla acurrucada bajo las faldas de Chávez; estable en lo económico y lo social y con tanta confianza en sus mandatarios, que bastó una seña de Uribe para que lo eligieran presidente a condición de que usted siguiera la ruta señalada

Usted pasará a la historia como el presidente que para ganar el Nobel de Paz le dio contratos a la jefa de los Nobel y quien a falta de guerra para poder pacificar, se inventó una, sacando de su escondrijo a los terroristas y los exaltó – violadores, ladrones y asaltantes- al estatus  de soldados y senadores. Hasta les hizo tribunal propio, la JEP, para perseguirnos y encarcelarnos como reza el punto 3.4 del Acuerdo. El perfil de sus magistrados pronostica la inquisición judicial que se viene.

Se le recordará como traidor a la Colombia que lo eligió; a sus soldados que mandó al monte a perseguir los bandidos que usted escondía para llevarlos a Cuba.

Se le recordará por derrochar en amigos y FARC, los excedentes de la bonanza petrolera; los millones del yo con yo de ISAGEN y el tesoro nacional, incluso los mil millones que le dio Odebrecht y será recordado porque nos obliga a pagar sus irresponsabilidades subiendo al 19% el IVA y por empujarnos a la pobreza.

Será recordado por entregar la institucionalidad colombiana a delincuentes togados en cortes, Fiscalía y juzgados; a delincuentes de corbata en el congreso para que desconozcan el voto y legislen contra el pueblo y a delincuentes generales para que entreguen sus soldados a la justicia del terrorismo.

Usted pisoteó la Ley para institucionalizar la legalidad del crimen, erigiéndose como el criminal mayor y por eso su futuro no tiene, ni merece libertad, ni siquiera si ganan las FARC la presidencia, porque coinciden en lo traicioneros.

Solo hay una forma de detener la hecatombe. Ganando la presidencia del 2018 con Iván Duque quien debe aglutinar el uribismo en una consulta abierta, como corresponde a la gravedad de las circunstancias.

Iván Duque va contra los acuerdos, va contra Santos y va contra la corrupción, con tanta contundencia que ha sido atacado incluso desde el Centro Democrático, tratando de desprestigiarlo con calumnias, con mentiras, con tergiversaciones.

Duque es el hombre, lo necesitamos ya en la palestra, con todas las credenciales de candidato, porque la pelea está dura.

Algunos ingenuos aseveran que Colombia nunca elegiría un presidente de las FARC, pero ahí está el lleno de la Plaza de Bolívar y la ostentación de su rosa sobre la catedral y el congreso, ahí  la persecución a los opositores; ahí están quienes creen que la unión de Fajardo, Robledo, Piedad, Claudia y Navarro no tiene que ver con las FARC; ahí está julito y Arismendi que se venden por un calao para decirnos que las FARC son los santos del futuro para que votemos por ellos.

Nos queda Duque como vínculo de unidad entre el centro y la derecha de Colombia, o apague y vámonos antes de que una Cubazuela reemplace a nuestra todavía vivible Colombia.

@mariojpachecog

www.mariojavierpacheco.netm

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Negocios en Linea

  REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN