La corrupta consulta anticorrupción

La corrupta consulta anticorrupción

- in Azagaya Política
3119
@Administrador

Por Mario Javier Pacheco

A propósito de la Consulta anticorrupción propuesta por Claudia López y aprobada por Santos en decreto 1028 de 2018, hay que ir por partes.

Primero: ninguna campaña electoral ha sido tan incisiva contra la corrupción, como la de Duque, con cero tolerancia, penas efectivas y expropiación, y es obvio que respalde cualquier iniciativa acorde con sus propuestas, por eso nos invita a votarla.

Segundo: ninguno con más autoridad moral que Duque, quien en 19 años de trabajar con el Estado, carece de procesos o de anotaciones en su contra, mientras Claudia registra 25 anotaciones en la Corte Suprema de Justicia, en tan solo 4 años y es reconocida su connivencia con criminales de diverso pelambre.

Tercero: en la guerra semántica, que propició la polarización, se pervirtieron términos cercanos al corazón, como la palabra “paz”, con la cual a Santos le dieron el nobel y a las FARC les dieron a Colombia. Ahora la palabra que quiere pervertirse es “anti corrupción”.

Cuarto: Claudia es la típica “viva”, que calumnia y vocifera para lograr sus propósitos. El año pasado se aprovechó de la “anti corrupción” para promover con éxito su candidatura al senado, gratis, – no para nuestro bolsillo- y ahora quiere repetirnos la dosis con la misma estrategia, para promover su candidatura a la alcaldía de Bogotá.

Quinto: el costo de la consulta, según Claudia es de “solo 41 mil millones de pesos” y en corrupción se pierden 50 billones al año, pero Roy Barreras, Castelblanco y el ex registrador para lo electoral Alfonso Portela, dicen que costará unos 300 mil millones, lo que traduce en 383.631 salarios mínimos, o tres años de trabajo para 10.000 personas, o construir un pueblo de diez mil casas.

Sexto: Si la consulta resolviera algo contra la corrupción, vaya y venga; el problema no sería el dinero, pero es que lo que pregunta la consulta, ya está reglado por la Ley 1474 de 2011, o Estatuto Anticorrupción, con un par de excepciones, y bastaría con cumplirla, para evitar semejante derroche del erario público, lo peor es que Claudia usa la corrupción con la excusa de la “anti corrupción”, solo para saciar el afán de publicitarse como aspirante a la alcaldía.

 

Por eso, con todo mi respeto y admiración por el presidente Duque, me permito declinar su invitación. No saldré a votar la consulta del 26 de agosto, porque cuando voté por Duque, voté contra la corrupción y porque considero que esta convocatoria no es más que otra muestra de la astucia de la López, quien, gane o pierda, habrá puesto a sonar su nombre a costa de nuestro bolsillo, y habrá tomado ventaja a los demás candidatos a la alcaldía de Bogotá

Trampas de la democracia.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Negocios en Linea

  REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN