Por Mario Javier Pacheco
Cuando Iván Duque descendió por la escalerilla del avión presidencial a la capital mundial del poder, llegaba a su segunda casa, donde por años manejó en el BID, al lado de Luigi Echeverri y Luis Alberto Moreno, temas de la política económica internacional que siempre incluyeron soluciones para las necesidades de Colombia.
Conquistó nuestro presidente -en forma tan veloz y audaz como lo hace en nuestros municipios- la admiración de jerarcas financieros y políticos, encabezados por Donald Trump, quien le dedicó importantes espacios y le ofreció irrestricto respaldo en su lucha contra las drogas y acompañamiento multinacional a su denuncia contra el régimen dictatorial de Maduro, propiciador de la más traumática migración de venezolanos de la historia.
Un balance altamente positivo presenta nuestro presidente en tan solo tres días en Estados Unidos, reservando tiempo hasta para uno de sus ya famosos talleres Construyendo País.
El primer día se reunió con Marco Rubio, senador republicano, reconocido por su interés en el desarrollo de los países latinoamericanos y con el demócrata Rubén Gallego, con los cuales trazó estrategias de fortalecimiento binacional. Luego con Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional y finalmente con sus viejos compañeros del BID, quienes le informaron sobre la intención del apoyo institucional que el banco ofrecerá a sus programas y proyectos.
El presidente Trump dijo ante las cámaras, que era un honor recibir al presidente Duque,
Usted logró una gran victoria en Colombia, lo aman en su país y es un honor tenerlo conmigo. Compartimos su posición sobre Venezuela, que era no hace mucho, el país más rico de Sur América y hoy vive problemas sociales, con sus habitantes muriendo de hambre o violencia, lo que es deplorable e inaceptable.
Me complace, presidente, igual que al mundo entero, su victoria, que encarna la lucha contra el narcotráfico, usted no será un presidente más en esa esa causa, porque usted la ganará, cumplirá su cometido.
El presidente Duque advirtió ante Trump, que solo negociará con el ELN en tanto el grupo terrorista demuestre, con acciones, una verdadera intención de paz y no mantenga en su poder a ningún secuestrado, ni realice atentados contra el medio ambiente o las personas.
Con estos logros para Colombia, el presidente Duque inicia su periplo, también raudo en Nueva York. Brilla la luz para Colombia desde el mundo.