Ramón Rodríguez, Director de la Unidad Nacional de Víctimas, en Panamá

Ramón Rodríguez, Director de la Unidad Nacional de Víctimas, en Panamá

- in Azagaya Política, Inicio
346
@Administrador

 

 

Ramón Rodríguez en Panamá

Por Mario Javier Pacheco

El director de la Unidad de Víctimas presidió actos conmemorativos

El pasado 8 de noviembre Ramón Alberto Rodríguez, director general de la Unidad para las Víctimas inició en el consulado general de Colombia un evento de dos días que lo mantuvo en febril actividad con las víctimas del conflicto que en número de 1418 residen en Panamá.

Panamá es el sexto país del mundo con mayor número de víctimas en el exterior y el cuarto con mayor número de colombianos, por lo tanto, la visita del director Rodríguez constituyó un hecho sustancial para las personas que se encuentran en el RUC.

Durante la visita las víctimas percibieron en el director Rodríguez a una persona de sensibilidad ante el hecho social que las afectó y especialmente por sus metas contextualizadas en el emprendimiento y la generación de riqueza. Es decir, en la preparación para el trabajo y en el desarrollo de las habilidades y potencialidades de quienes hacen parte del éxodo en lo internacional.

Famiempresas, empresas unipersonales, zapatos tejidos a mano, chaquiras, molas colombo panameñas, empresas de aseo, de gestión, actividades inmobiliarias y en fin, una variada muestra de ejercicios económicos fueron presentados durante los dos días, para ratificar la inventiva y deseos de superación de las víctimas radicadas en Panamá.

“Allí adelantamos una jornada en la que escuchamos a las víctimas, un grupo de jóvenes que participaron en una estrategia que hoy se adelanta en este país, pero adicionalmente tuvimos la oportunidad de generar una articulación con el consulado y con la Embajada de Colombia”,

Con el cónsul general Mario Javier Pacheco realizó varios eventos simbólicos en los cuales se puso de presente el perdón, el hermanamiento, la no repetición y en especial el reconocimiento del Estado y su solidaridad con quienes fueron víctimas del conflicto.

Luego se reunió, durante un almuerzo brindado por el cónsul, con algunos cooperantes, entre ellos con funcionarias de RET internacional con quienes revisó cada uno de los detalles que se tiene para atender a los colombianos víctimas.

El consulado mantiene una oficina de víctimas, coordinada por la psicóloga Issa Farides Espinosa, adscrita al grupo de consulares, presidido por la embajadora Fulvia Benavides, de grata recordación en Panamá y coordinada por el embajador Luis Fernando Cuartas, quien se hizo presente, para acompañar al director de la Unidad.

En 2021 “hemos pagado 5.140 indemnizaciones, lo que significa superar en ciento por ciento los 8 años de la implementación de la ley”, mientras que en el 2020 “pagamos 1.000 indemnizaciones a las víctimas que se encuentran en los 44 países donde hay alrededor de 26.000 víctimas”.

El director reconoció que “En estos dos temas se ha tenido un gran avance gracias a la virtualidad, en Panamá, a través de las herramientas tecnológicas y se tuvo el reconocimiento por parte de las víctimas que participaron en esta estrategia de los avances que se han tenido en los temas de atención psicosocial”.

para llegar con proyectos productivos dirigidos a los colombianos víctimas que se encuentran en otros países”.

Una excelente visita de Ramón Alberto Rodríguez, director general de la Unidad para las Víctimas, que esperamos, se repita

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Negocios en Linea

  REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN