Iván Duque liquidó a Maduro

Iván Duque liquidó a Maduro

- in Azagaya Política
4550
@Administrador

 

Cerco jurídico

Los venezolanos que vagan por el mundo, victimas de una de las más graves depredaciones socialistas de todos los tiempos, recibieron la solidaridad del Presidente Iván Duque, a quien le bastaron menos de siete meses para culminar lo que inició como senador el 18 de julio de 2017, cuando denunció a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional, acompañado por 76 congresistas colombianos y un número similar de congresistas chilenos.

Pronto lo secundaron Luis Almagro, Secretario General de la OEA y los mandatarios de Argentina, Chile, Perú y Paraguay, y un año después, durante el 73° período de sesiones de la ONU, los presidentes de EU, Francia y Canadá. El panorama jurídico se oscureció para don Nicolás cuando el vicepresidente de EU, Mike Pence, anunció, la semana pasada que «las investigaciones de la DEA lo apuntan, y a su narcodictadura».

Cerco diplomático

El presidente Duque viajó y sigue viajando en busca de la unidad global para el apoyo a Venezuela en una estrategia que algunos denominan «Plan Duque» y que suma cada día más mandatarios, especialmente después de septiembre de 2018, cuando el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, convocó a la dirigencia venezolana y del exterior contra Maduro

El 10 de enero inició Maduro un nuevo periodo presidencial hasta 2025 y esto fue el detonante que llevó al Grupo de Lima, liderado por Colombia, a desconocerlo, acto seguido se les unió la Unión Europea.

El 23 de enero Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, asumió como presidente interino y comenzaron a reconocerlo internacionalmente, también bajo el liderazgo del presidente Duque y su Canciller Carlos Holmes Trujillo, mientras por el otro lado se radicalizaron a favor de Maduro los países asiáticos y se alineó el mundo, -nuevamente- en intereses de oriente y de occidente, esta vez con la inclusión de Cuba, Nicaragua y México.

Guaidó comenzó a nombrar embajadores y el presidente Duque encabezó los reconocimientos, con Humberto Calderón, designado para Colombia  y ofreciendo su sede diplomática en Washington para el gobierno de Guaidó.

Cerco económico

A Venezuela la arruinaron Chávez y Maduro con sus políticas expropiadoras y asumiendo la propiedad del aparato productivo, privado y público, lo que degeneró en la mayor fuga de capitales de todos los tiempos y aumentó exponencialmente el desempleo y la pobreza.

El petróleo venezolano, la más grande reserva del mundo, lo entregó Chávez a 20 países, especialmente a Irán, China, Rusia y Cuba, y a Ecuador y Argentina cuando estaba en manos de los socialistas. Ellos se llevan el petróleo, pero el único que compra y paga de contado es Estados Unidos.

El arco minero del Orinoco que constituye el 12% del territorio nacional, rico en oro diamantes, coltan y bauxita, también se le entregó a China, Rusia y Turquía, por lo que no quieren que caiga Maduro , quien les debe impagables sumas de dinero, garantizadas con los recursos naturales de los venezolanos.

El presidente Duque comenzó su cerco el 10 de agosto, a tres días de posesionado, retirando a Colombia de UNASUR, creada por Chávez para fortalecer la mafia que reventó a Brasil, Bolivia, Ecuador, Cuba, Chile, Argentina, Nicaragua y por supuesto a Venezuela. El Canciller lo confirmó en su primera rueda de prensa en el cargo: “UNASUR es una caja de resonancia de Venezuela”.

Acorralado, Maduro recurrió a la venta de sus reservas de oro, y en 2018 el BCV exportó a Turquía y Emiratos Árabes Unidos el oro no monetario. Una vez agotado, comenzó a negociar las reservas internacionales.

El 21 de enero, la oposición alertó que del BCV se estaban sacando tres toneladas en lingotes, para la empresa Noor Capital, con sede en Dubái que las había comprado y que se venderían 15 más a Emiratos Árabes, pero cuando el dictador quiso retirar del Banco de Inglaterra US$1.200 millones en oro, recibió una desagradable sorpresa: Se los negaron y le advirtieron que estaban estudiando pasar los activos venezolanos a Guaidó, con lo que podría pagar al ejército y los trabajadores del gobierno. Por otra parte, el secretario de Seguridad de EU, John Bolton  y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, anunciaron que el pago por el crudo deberá abonarse en cuentas bancarias de reserva a disposición únicamente del Gobierno de Guaidó.

El Plan Duque está en su etapa crucial y tiene en vilo al rosario de países que lo acompañan.

Cerco militar

Maduro reprime a tiros contra el pueblo todo intento de golpe y, engreido de su armamento, provoca a Duque y Trump y auspicia que invadan nuestro cielo sus naves de combate y permite  la violación fronteriza por miembros de la Guardia Nacional. Inclusive hizo viral un video donde se detalla el poder de la artillería venezolana, que destruiría en un santiamén todos los puentes sobre el río Magdalena y doblegaría al país en tres días.

El 18 de diciembre aterrizaron en Caracas bombarderos rusos y el 30 de enero lo hicieron en Bogotá varios aviones de combate estadounidenses, luego que en un aparente descuido el consejero de Seguridad del presidente  Trump, John Bolton, dejara ver una portada donde se leía “5.000 soldados a Colombia” indicando poco después, que desea a Maduro «un retiro largo y tranquilo en una playa bonita lejos de Venezuela, en lugar de estar en otra zona de playa como Guantánamo».

Putin movió barcos de guerra por Centro América y Trump hizo lo suyo. Desde hace dos días la calma es tensa, con tropas de los dos países en los extremos del Puente Simón Bolívar.

El tirano está acorralado y es cuando las hienas se desesperan e intentan dar su más feroz dentellada, resistirá, revolcándose en sus mentiras y sus miedos, cada vez más solo y más peligroso, pero caerá; en ajedrez se llama jaque mate a la filigrana estratégica ejecutada por el presidente Duque, quien advirtió que “A la dictadura de Venezuela le quedan pocas horas gracias al trabajo de Colombia y otros países”

La recuperación de la nación depredada no será fácil, pero el venezolano es pujante; un bravo pueblo, como reza su himno y se levantará de las cenizas.

Gracias Presidente Duque. Gracias Canciller Trujillo.

 

Mario Javier Pacheco García

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Negocios en Linea

  REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN