Londoñismo Vs Uribismo

Londoñismo Vs Uribismo

- in Azagaya Política
4788
@Administrador

Por: Mario Javier Pacheco.

El daño institucional que ha sufrido el país no aguanta más improvisaciones como la de los años 2010 y 2014.

La elección del candidato del Centro Democrático debe estar respaldada por una coalición democrática amplia, más que republicana y tendrá que ser tomada por los uribistas de las bases populares y del común muy en serio.

Si en 2018 el país sigue en manos del continuismo santista y de los irresponsables que lo respaldan, estaremos abriendo la puerta al populismo y al narco-comunismo por simple mezquindad y falta de sensatez y coherencia.

Para no crearnos falsas expectativas es forzoso observar la trayectoria de cada uno de los candidatos del Uribismo, entre quienes se encuentra la única alternativa de recuperar el país.

María del Rosario Guerra y Carlos Holmes Trujillo llegaron al segundo gobierno de Uribe; ella como ministra y él como embajador ante la Comunidad Europea. Ambos de origen liberal como Uribe, han demostrado con su trabajo ser parte activa del movimiento político que fundó el Centro Democrático.

La novel escritora y senadora Paloma Valencia de origen tan conservador como el de sus ancestros, apareció en las filas del Uribismo a meses de las elecciones del 2014 y manifestó este año, durante la Convención del Centro Democrático, que su mentor en política era Fernando Londoño y simultáneamente hizo una efusiva defensa de Uribe y del movimiento. Sin duda el tiempo la transformará en una importante líder de nuestra democracia.

Iván Duque, también de origen liberal, fue formado políticamente por el gran colombiano y goza de su aprecio, respeto y admiración. Hizo parte de su equipo económico en ambos gobiernos desde 2002 y desde el 7 de Agosto de 2010 fue, por méritos, su mano derecha para la Agenda internacional en defensa de la democracia latinoamericana.

En 2014, terminada su misión de apoyo a la campaña de Oscar Iván Zuluaga, pasó a ser el compañero de Uribe en la curul senatorial y el más cercano y solidario con el ex presidente en su franca y directa  oposición al gobierno Santos. Los resultados de su gestión parlamentaria son indiscutibles.

Mirando la hoja de vida del Doctor Rafael Nieto, nos preocupa encontrar antecedentes que no coinciden con la imagen de uribista pura sangre que quiere proyectar en estos días.

Sorprende ver en el siguiente enlace: Rafael Nieto: litigante primíparo,  que el doctor Nieto fue contratista del gobierno Santos en el año 2012 como abogado litigante, con méritos discutibles para acceder a dichos contratos de acuerdo con el escándalo mediático que amplificó El Espectador y que más temprano que tarde el electorado le cobrará, pudiendo dar al traste con nuestra aspiración de quitarle el país al terrorismo.

Uno de dichos contratos se firmó en noviembre, dos meses después de que se oficializarán los diálogos con las FARC y dos años después de que el presidente Uribe se hubiera declarado en oposición al gobierno.

Acompañó por 8 meses como viceministro a Londoño Hoyos quien salió del Ministerio del Interior y Justicia tras el escándalo de Invercolsa y el fracaso del referendo del 2003. Luego, la mayoría de los Uribistas no volvimos a saber del doctor Nieto sino en Mayo de este año cuando se proclamó en la Convención del partido como pre candidato a la presidencia, declarándose conservador y rindiendo tributo a Londoño quien llegó a dicho evento para manifestar a ronca voz, que:

El Centro Democrático es de centro por accidente pero que….no nos digamos mentiras en realidad es un partido de derechas».

El doctor Londoño está, o tergiversando al Uribismo o inventándose un partido y unos principios que no son los del presidente Uribe. Ojo con esto, no vaya a ser que se esté fermentando una facción abusando del nombre de Álvaro Uribe.

A Nieto nunca lo vimos participar en las campañas a la presidencia ni al congreso del uribismo. Su condición de uribista pura sangre parece un bautizo tan reciente como conveniente dentro de la ex militancia conservadora que se enferma con el origen liberal de Uribe y que no comparte su inquebrantable doctrina de centro enmarcada en el Estado Comunitario, ni su lucha contra el clientelismo, ni su Seguridad Democrática, ni su concepción del manejo del Estado con un alto contenido de conciencia social.

Lo anterior no hace al doctor Nieto un santista ni un infiltrado y, ni más faltaba, el partido debe recibir con generosidad  a nuevos militantes demócratas y honorables que abracen las ideas uribistas.

Pero a la hora de elegir nuestro candidato a la presidencia es necesario tener como premisa, que de ninguna manera, perder en el 2018 es una opción. El candidato tiene que ser capaz de aglutinar en torno suyo a la colectividad nacional. De otra forma será un salto al vacío para Colombia.

El partido y el país tienen la obligación de hacer una elección objetiva del candidato que deberá recuperar las instituciones democráticas, la justicia, el estado de derecho y la constitucionalidad.

Es imperativo recobrar el rumbo que llevaba el país en el 2010 y que se desvió aún más, luego de los subterfugios electorales que nos hicieron perder en 2014.

No podemos permitir, por honestidad con el país, que el grupo que perdió las elecciones mantenga el control clientelista dentro del partido y nos lleve a repetir la historia del 2014; o la de la Unidad nacional; o la de las últimas elecciones de alcaldes y gobernadores.

El examen a conciencia de las calidades de los candidatos es imprescindible para que no caigamos en historias de opereta fabricadas a punta de marketing político y que den por resultado una tercera entrega del poder a las fuerzas anárquicas.

www.mariojavierpacheco.netm

@mariojpachecog

Poesía de Mario Javier Pacheco. Clic acá

Crónica de Mario Javier Pacheco, Clic acá

Azagaya política, clic acá

Azagaya columnistas, clic acá

Azagaya salud odontológica, clic acá

Azagaya historia, arte y cultura

Biografía de Mario Javier Pacheco, clic acá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Negocios en Linea

  REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN