Las cocotas

Las cocotas

- in Poesía
2122
@Administrador

Por Mario Javier Pacheco

En la güerta e ña Pispicia se meniaba el gran ciruelo
jarto de pencas cocotas !Y yo con cipote hambrero!

Con la hiel casi rompía por antojao y velonero
jui a convidar a Dianita:

-ite viniendo volada si querés tragar bien bueno
de las cocotas del palo. Véme linda, que lujero
yo te las tiro de lu alto. Apañalas en el suelo.-

-Juche Juanca, tené cuenta. No te guindés cambimbero.-
Me reviró mi primita noveleriando el ciruelo.

-Más mejor í, y batuquialo, no vay sea que te esmandés
por andar de maromero.-

-Callá los ojos Dianita que entualito me chilingo.-

Y de un zancazo ligero me metí entre los cogollos
a voliale las cocotas que babosiaba primero.

De pronto entró ña pispicia esgañitando el guarguero:

! Gran imbombo! ¿Qué hacés vos encaramao en mi ciruelo?
A los cuescazos te bajo, aguaitame retrechero!

Y agarró una pepa e mango; qué bombazo tan certero,
me la zampó en plena jeta con todo y su gusanero.

De un salto estuve en la barda y con otro en el potrero.
Mi prima se escabullía con culillo del tierrero.
A brinco e chulo llegamos al tope del Carretero
y en un andén nos sentamos a embutir el fruto ajeno.
Mordisco de sol y azúcar que el labio fue deshaciendo

Yo con la bemba inflamá pero gozando del cielo
¡Qué rica fruta carajo, la cocota de este suelo!
!Manque vuele pepa e mango güelvo mañana al ciruelo!

 

 

Poesía de Mario Javier Pacheco. Clic acá

Crónica de Mario Javier Pacheco, Clic acá

Azagaya política, clic acá

Azagaya columnistas, clic acá

Azagaya salud odontológica, clic acá

Azagaya historia, arte y cultura

Biografía de Mario Javier Pacheco, clic acá

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

20 de julio 1810-1825 día de la Independencia de Colombia

  Por Mario Javier Pacheco De las sociedades