Cátedra Local para la paz
Educar para la paz con la experiencia de FUNEDUCAR
Educar para la paz es el compromiso que adquirió la Fundación para el Desarrollo de la Educación Regional FUNEDUCAR, desde 2004, luego de su participación ese año en el Foro Educativo Nacional para proponer la Cátedra Local para la Paz como un proyecto de pedagogía para territorios en conflicto, el cual, fue desestimado con el argumento de tocar el currículo de manera grave, pues incorpora a las nueve áreas fundamentales, una nueva, que es precisamente el área diez, o de la paz.
FUNEDUCAR fue más allá, con el planteamiento de bachilleratos agrológicos o de emprenderismo local, acorde al estatus socioeconómico de las regiones y a su propia vocación, donde los bachilleratos tradicionales no tienen razón de ser práctica.
La experiencia surge de considerar factible que un territorio en guerra se transforme en un territorio en paz, mediante la formación de ciudadanos que comprendan el propósito de modificar el cuenco y transformar la guerra por una cultura de tolerancia, de noviolencia y convivencia, basada en el respeto a las diferencias individuales.
La educación para la paz es un proyecto para formar seres humanos y por lo tanto es un proceso generacional, de al menos quince años, desde preescolar a la universidad, para establecer empoderamientos y conciencias sobre los derechos humanos y la eliminación o suavización de las fronteras ideológicas. Educar para la paz requiere de conciencia de lo que constituye una planificación pedagógica acorde a las estructuras y las coyunturas sociales de cada país y región.
La experiencia Cátedra local para la paz, mezcló los saberes locales con el conocimiento y empoderamiento de los derechos humanos, bajo las siguientes premisas:
La cobertura
La cátedra se imparte en todos los grados y en todas las edades de preescolar, básica y media, y posteriormente en el primer semestre de todos los programas de educación superior, como una asignatura con intensidad de una hora a la semana, bajo la modalidad de asignatura con docente responsable y evaluación obligatoria, o de asignatura transversal.
Lo temático
La clasificación de conocimientos puede o no basarse en los estándares y competencias del Ministerio de Educación Nacional, pero siempre serán una guía para determinar el alcance de los saberes.
Lo local es el indicador prioritario, porque genera arraigo a pesar de las tesis de la comunidad global y sin fronteras, y el hombre de paz debe entender que pertenece a un entorno que le genera compromisos, derechos y deberes, por tanto, asumirlo como propio, generarle una identidad que le permita mantener el equilibrio, el respeto por los demás, la tolerancia y saberse en un mundo de iguales distintos.
Los derechos humanos deberán concurrir a lo local en cada una de las temáticas, que no son sino los caminos, los instrumentos para empoderarlos.
Lo temático
Funeducar clasificó esos caminos o formas de enseñar los derechos humanos, con temáticas locales a partir de las edades de los estudiantes y de sus grados de escolaridad, como se ve en este ejemplo de Área Diez de la Cátedra Local para la Paz de Ocaña, con el cual se trabajó en la totalidad de las instituciones educativas del municipio.
Grado | Asignatura | Cartilla | Herramienta |
transición | Canticuentos y versos infantiles de Ocaña y Poemas para colorear a Ocaña | Cd | Libro colorear |
1 | Rompecabezas y Canticuentos y versos infantiles de Ocaña | Cd | Cd |
2 | Parqués de la democracia | Parqués | |
3 | Llega a la alcaldía | Escalera | |
4 | Identidad Soy así, soy colombiano y ocañero | Cartilla | Naipe |
5 | Juancho Valentín, por los derechos del niño y contra el trabajo y abuso sexual infantil | Cartilla | Interactivo |
6 | Historia de Ocaña, monografía | Libro | Naipe |
7 | Cátedra del agua y medioambiental/ Salud Pública municipal | Cartilla | |
8 | De turismo por Ocaña y Nueva urbanidad y Cultura ciudadana | Cartilla | Ruta |
9 | Ética y valores. Derechos humanos, legalidad y Manual municipal de Convivencia ciudadana | Cartilla | Naipe |
10 | Emprendimiento en el país y en Ocaña. CETI trabajo social. | Cartilla | emprendimiento |
11 | Plan de Desarrollo de Ocaña. | Cartilla | Plan Desarrollo |
Lo participativo
Las herramientas pedagógicas consistieron en Cd de canticuentos, rompecabezas, naipes, juegos de ruta, parqués, escaleras, revistas, textos y un juego interactivo que en 2004 estaba al alcance de la fundación promotora.
Los docentes, padres de familia, secretaría de educación y miembros de Funeducar se reunieron hasta establecer el modelo de herramienta, la temática del grado y el lenguaje a utilizar, para que cada una de ellas tuviera un alto contenido de participación de la comunidad y de esta manera se surtiera una especie de aval o aprobación comunal.
Lo lúdico
Los cantos, los poemas en lenguaje mnemotécnico, el juego, la participación y la sana competitividad son la fuente inicial del empoderamiento de las temáticas, apoyadas en que contienen contenido afectivamente cercano, parques, calles, lugares comunes en los cuales se proponen muchas de las actividades de la cátedra.
Lo cognitivo
La mezcla de saberes locales con los derechos humanos y la convivencia, se escalona progresivamente, siempre con el objetivo de enseñar el entorno y vincularlo con el ejercicio de los derechos humanos y el respeto a las diferencias. La ciudad, sus barrios y sus habitantes hacen parte constante de la temática que encierra historia, el entorno medioambiental, los ríos, las montañas, los frutos, la gastronomía, el léxico, la identidad regional, las creencias y los valores ancestrales, las teorías de los derechos humanos, el emprendimiento con materias locales de fácil acceso de los estudiantes y el plan de desarrollo, cuya enseñanza tiene por objeto conocer el futuro del municipio y hacia donde lo quieren conducir sus dirigentes, en un espacio de crítica constructiva y aportante.
Cátedra Local para la paz
La paz del país es el proyecto de todos, pero no se invierte en educar para la paz. Los estudiantes colombianos no tienen acceso al conocimiento de los derechos humanos en el aula ni a la conciencia del convivir en paz.
La Cátedra Local para la Paz constituye un instrumento pedagógico para la formación en convivencia, que mezcla saberes locales con derechos humanos y que complementa las nueve áreas de la educación primaria, básica y media, como Área 10, con asignaturas que tienen horario y docente definido o a manera de temática transversal. Se incorporó a la totalidad de colegios rurales y urbanos de Ocaña y se incluyó en el PEI de cada institución. La eficacia de la Cátedra es evidente en su réplica a 131 municipios de 6 departamentos colombianos, entre 2004 y 2013
Grado | Asignatura | Cartilla | Herramienta |
0 | Canticuentos y versos infantiles de Ocaña y Coloreemos a Ocaña | Cd | Libro colorear |
1 | Rompecabezas y Canticuentos y versos infantiles de Ocaña | Cd | Cd |
2 | Juancho Valentín Juancho Valentín, por los derechos del niño y contra el trabajo y abuso sexual infantil | Cartilla | Interactivo |
3 | Cívica, Nueva urbanidad y Cultura ciudadana | Cartilla | |
4 | Llega a la alcaldía | Escalera | |
5 | Identidad. Soy así, soy colombiano y ocañero | Cartilla | Naipe |
6 | Historia de Ocaña | Libro | Naipe |
7 | Cátedra del agua y de nuestra naturaleza/ Salud Pública municipal | Cartilla | |
8 | De turismo por Ocaña | Cartilla | Ruta |
9 | Ética y valores. Derechos humanos, legalidad y Manual de convivencia | Cartilla | Naipe |
10 | Emprendimiento en el país y en Ocaña. CETI trabajo social. | Cartilla | |
11 | Plan de Desarrollo Nacional, del departamento y Ocaña. | Cartilla |
No se ama lo que no se conoce, así que cada niño, en cada municipio tuvo la posibilidad de empoderarse y solidarizarse de su entorno.
Su impacto se extendió de manera extramural a niños y jóvenes desertores del sistema escolar y a docentes y familias de los estudiantes, y la Cátedra se incorporó al Banco de Proyectos Exitosos del Departamento Nacional de Planeación –DNP- recibiendo reconocimientos y condecoraciones, entre ellos la medalla Honor al Mérito de la Secretaría de Educación de Norte de Santander (Resolución 6505 de 2007)
La Unión Europea través de la Presidencia de la República, el Ministerio de Cultura y gobernaciones y alcaldías, aportaron para posibilitar el proyecto
Entre 2004 y 2008 se benefició a más de 400 mil estudiantes de Norte de Santander, Santander, Cesar, Cundinamarca, Caquetá y Boyacá, y con apoyo de rectores y docentes se modificó el Proyecto Educativo Institucional PEI de los municipios donde se incorporó la Cátedra como una nueva asignatura, con horario fijo, o de forma transversal o como temática de las áreas sociales. Fueron capacitados más de 1.800 docentes y se imprimieron más de 35.000 textos y herramientas pedagógicas
Rompecabezas, rutas, parqués, naipes y escaleras
Con contenidos similares, el Presidente Santos la convirtió en Cátedra Obligatoria para las instituciones educativas del país, en los grados de preescolar, básica y media, mediante la Ley 173 de 2014 y el decreto reglamentario 10 38 de 25.05, de 2015.
Institucionalización de la Cátedra Local de la paz en 131 municipios
No. | Municipios | Norma y fecha | Entidad |
39 municipios de Norte de Santander. Decreto 0310 de 2007 de la Gobernación del Departamento | Todos los municipios no certificados del departamento. Excluye Cúcuta | Ordenanza 016- 2004 | Asamblea departamental |
Convenio 0121 y 10-09-09 | Gobernación- Funeducar | ||
Ocaña | Decreto 050 A de 2005 | Alcaldía | |
La Playa de Belén | Acuerdo 008 de 2004 | Concejo Municipal | |
Ocaña y La Playa | Acta 001 de 2004 | Rectores Instituciones oficiales | |
Teorama | Decreto 013 de 2004 | Alcaldía | |
Convención | Decreto 022 de 2004 | Alcaldía | |
La Playa de Belén | Acuerdo 008 de 2004 | Concejo Municipal | |
El Carmen | Convenio 356 de 2006 | Alcaldía Funeducar Gobernación | |
Ábrego | Acuerdo 007 de 2007 | Concejo Municipal | |
86 municipios de Santander | Santander | Ordenanza 024- 2004 | Asamblea de Santander |
2 municipios del Caquetá | Florencia | Convenio 04/ 27-01- 06 | Alcaldía de Florencia |
El Doncello | Convenio 07/ 22-02- 08 | Alcaldía El Doncello | |
1 municipio de Boyacá | Tibasosa | Contrato 258/ 29-12- 09 | Alcaldía |
1 municipio de Cundinamarca | Fusagasugá | Convenio 2009 de 2008 | Alcaldía |
1 Bogotá | 5 colegios de Suba | Convenio 713 Abr. 15 – 09 | Ministerio de Cultura |
1 municipio del Cesar | Río de Oro | Convenio 006 May.12 2004 | Alcaldía |
Contratos suscritos con el Estado para implementar la Cátedra Local de la Paz
DOCUMENTO | FECHA | CONTRATANTE | OBJETO | VALOR |
1658 | Sep. 06 2010 | Secretaría de Cultura de Norte de Santander | Documental, Próceres de Carne y Hueso, Los Besos de la independencia. Las Ibáñez” | 4.000.000 |
018 | Jul. 09 2010 | Municipio de Ocaña | Estudio y publicación “Ocaña y las Ibáñez en la construcción de Colombia” | 4.000.000 |
Convenio 494 | Abr. 08 2010 | Ministerio de Cultura Colombia | Documental Próceres de carne y hueso, Los besos de la independencia, Las Ibáñez | 12.075.000 |
Convenio 389 | Mar. 03 2010 | Ministerio de Cultura. Colombia | Documental Desfile de Genitores, 50 años | 10.500.000 |
Contrato 256 | Dic. 22 2009 | Municipio de Tibasosa, Boyacá | Implementar cátedra Tibasoseña. Monografía pedagógica | 12.000.000 |
Convenio 0367 | Nov. 13/09 | Departamento Norte de Santander, Municipio El Carmen (N.S) | Fase II del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP del Centro Histórico del municipio de El Carmen | 175.000.000 |
Conv. 2009-0008 | Sep.07/09 | Municipio de Fusagasugá (Cund) | Implementar Cátedra Fusagasugá en colegios del municipio | 295.000.000 |
Convenio 0194 | Agosto 20/09 | Departamento Norte de Santander | Implementar cátedra Norte de Santander III Fase. Historia | 150.000.000 |
Contrato 1106/09 | Agosto 05/09 | Secretaria Cultura N. de Santander | Juego “En tren por el patrimonio nortesantandereano | 18.000.000 |
Convenio 713 | Abril 15/09 | Ministerio de Cultura | Juguemos a la Independencia. Proyecto Piloto Instituciones Educativas Distritales. IED localidad de Suba. Bogota | 9.000.000 |
Convenio | Oct. 20/08 | Municipio de Ocaña | Manual municipal de Convivencia y cultura ciudadana | 46.000.000 |
Contrato | 5 agosto/08 | Canal TRO | Documental “La Convención de Ocaña 180 años | 12.500.000 |
Convenio 084 | Julio 01/08 | Gobernación Norte de Santander | Implementar Cátedra Norte de Santander en 40 municipios | 220.000.000 |
Convenio | Ministerio de Cultura Colombia | Grabar Rondas y cantos infantiles de Colombia | 4.500.000 | |
Contrato | Mar. 24/08 | Academia de Historia de Ocaña | Editar libro “El Fin del Imperio Latinoamericano” | 5.000.000 |
Convenio 007 | Feb 22/08 | Alcaldía El Doncello. Caquetá | Implementar Cátedra El Doncello en el Municipio | 72.000.000 |
Convenio 0107 | Nov 20/07 | Asocia. de Desplazados ASDUP | Talleres Procesos productivos a población desplazada | 9.600.000 |
Adic. Conv 107 | Oct. 22/07 | Gobernación Norte de Santander | Aumentar edición de libros Cátedra Norte de Santander | 51.992.500 |
Convenio 173 | Jun 14/07 | Ministerio de Cultura Colombia | Instrumentos lúdicos para conocer y amar a Bogotá | 7.700.000 |
Convenio 0107 | Jun 13/07 | Gobernación Norte de Santander | Implementar Cátedra Norte de Santander en 40 mpios | 240.000.000 |
Convenio 226 | Mar 14/07 | Ministerio de Cultura Colombia | Rondas y Canticuentos Infantiles de Colombia. Suba | 7.000.000 |
Contrato 216 | Nov 24/06 | Unión Europea. Ag Presidencial | Cátedra Ocaña, Ábrego y La Playa. Derechos Humanos | 611.726.000 |
Convenio 121 | Ago 24/06 | Gobernación Norte de Santander | Implementar Cátedra Norte de Santander en 40 mpios | 240.000.000 |
Convenio 004 | Ago 10/06 | Alcaldía Municipio de Teorama | Implementar Cátedra Teorama en el Municipio | 22.000.000 |
Convenio 018 | Jul.01/06 | Alcaldía municipio de La Playa | Implementar Cátedra La Playa en el Municipio | 21.000.000 |
Convenio 004 | Ene 27/06 | Municipio Florencia. Caquetá | Implementar la Cátedra Florencia en la capital | 20.000.000 |
Contrato 469 | Dic 30/05 | Gobernación de Santander | Implementar la Cátedra de la Santandereanidad | 36.999.999 |
Contrato 045 A | Oct. 04/05 | Alcaldía Municipio de Ocaña | Implementar la Cátedra Ocaña en el municipio | 8.000.000 |
Contrato 056 | Jun 01/05 | Alcaldía municipio de Teorama | Implementar la Cátedra Teorama en el Municipio | 7.000.000 |
Convenio | May 23/05 | Alcaldía Municipio de Ábrego | Implementar la Cátedra Ábrego en el municipio | 14.000.000 |
Convenio | Dic 15/04 | Alcaldía Municipio de Ocaña | Implementar la Cátedra Ocaña en el municipio | 12.050.000 |
Ad.. Conv 006 | Sep. 14/04 | Alcaldía Río de Oro, Cesar | Incrementar objeto contrato 006 | 9.950.000 |
Convenio 705 | 4 agosto/04 | Ministerio de Cultura de Colombia | Implementar Cátedra Convención | 11.900.000 |
Convenio 676 | 03 Agosto/04 | Ministerio de Cultura | Implementar Cátedra Río de Oro. Cesar | 9.950.000 |
Contrato 398 | Jun 30/04 | Gobernación de Santander | Implementar cátedra Santander en el departamento | 35.496.000 |
Convenio | Mayo 18/04 | Alcaldía de la Playa de Belén | Implementar la Cátedra La Playa en el municipio | 12.000.000 |
Convenio 006 | May 12/04 | Alcaldía de Río de Oro, cesar | Implementar la Cátedra Río de Oro en el municipio | 14.000 .000 |
Contrato | 17 Mar./04 | Municipio de González. Cesar | Implementar Cátedra González | 8.000.000 |
Contrato | Mar 17/04 | Alcaldía Municipio Convención | Implementar la Cátedra Convención en el Municipio | 18.000.000 |
2.477.939.499 |
E-Mail fun_educar@yahoo.com
www.mariojavierpacheco.netm
Redes Sociales